Cómo es la formación de maquinista de tren en Alemania

La formación como maquinista de tren en Alemania es mucho más sencilla y rápida con el apoyo de Lok-Personal.

 

Desde que el candidato envia su currículum hasta que termina con éxito la formación como maquinista de tren, pueden pasar en el mejor de los casos 12 meses. Para que ese proceso sea lo más sencillo y rápido posible, Lok-Personal ayuda a todos sus candidatos entre otras cosas, con todos los procesos burocráticos. Antes el candidato debe pasar primero por una entrevista de aptitud con Lok-Personal y otra con el empleador final, ambas en principio por video-conferencia. Así como un examen médico y psicotécnico que se hará en Alemania.

 

PROCESO DE SELECCION Y ENTREVISTA CON EL EMPLEADOR

 

El primer filtro pasa por una criba de los interesados que cumplan los requisitos mínimos:

  • Tener un certificado oficial de B1 de alemán.
  • Nivel de B2 en conversación, ya que la formación como maquinista es integramente en alemán.
  • Tener al menos una formación profesional reglada y completada.
  • Vivir en la ciudad alemana donde se precise para el puesto, o estar dispuesto a mudarse a ella.
  • Voluntad de trabajar a turnos, fines de semana en festivos.
  • No tener antecedentes policiales en Alemania.
  • No haber cometido infracciones graves de tráfico en Alemania.

Ese caso, se hará una entrevista donde el candidato será informado de todos los pormenores de la formación y posterior trabajo como maquinista, así como del proceso de mudanza a Alemania. La segunda entrevista la hará con su empleador final. En ambas se le dará mucho valor a las habilidades lingüisticas, a la responsabilidad, puntualidad y motivación. Un punto extra es la flexibilidad total del candidato a asignarle una región del país para trabajar tras la formación.

En ninguna etapa del proceso de selección se distinguirá al candidato por género, estado civil, religión o motivaciones políticas. Lógicamente tampoco se preguntará cuestiones inapropiadas, como si el candidato tiene hijos o si piensa tenerlos.

 

EL EXAMEN PSICOTECNICO

 

Antes de poder empezar, es obligatorio por ley confirmar que el futuro trabajador ferroviario se encuentre en óptimas condiciones físicas y mentales para poder desempeñar con total seguridad su trabajo. Todo lo relacionado con el examen psicotécnico para maquinista (Bahnmedizinische Untersuchung und Eignungsfestellung) corre a cargo del empleador, y será él quien concerte al candidato una cita con un médico laboral privado. Los costes derivados corren a cargo de la empresa.

El test consiste en:

  • Preguntas de razonamiento abstracto (serie de figuras, figuras en rotación, etc) y otras capacidades verbales como sinónimos y antónimos.
  • Examen de reflejos.
  • Examen ocular y auditivo.
  • Test de personalidad.
  • Examen corporal general.
  • Extracción de sangre.
  • Test de drogas.

Debido al secreto profesional médico, este sólo le remitirá una recomendación positiva o negativa al empleador. Es decir, el médico jamas dira a la empresa porqué desaconseja al candidato, o cómo está este de salud, de si está embarazada o de si sufre alguna dolencia; salvo si necesitara gafas para conducir. En ese, el médico reflejará la correspondiente graduación en el informe.

Para más información, lee este post sobre el examen psicotécnico.

 

LA FORMACION

 

Reglamentos varios para la licencia ferroviaria alemana

Las escuelas ferroviarias tienen cierta libertad para gestionar la formación de maquinista. No obstante, deben contar con la aprobación y supervisión de la oficina federal de ferrocarriles (Eisenbahn Bundesamt, también conocida como EBA)

La formación se impartirá por módulos y está dividida en dos grandes bloques:

 

1°- Europäischer Triebfahrzeugführerschein (Licencia ferroviaria)

Con el obejtivo entre otros, de armonizar las diferentes legislaciones nacionales en cuanto a las condiciones de certificación de los maquinistas, se exigió a través de la directiva comunitaria 2007/59 CE del Parlamento Europeo a cada pais miembro que cada maquinista tuviera los siguientes conocimientos mínimos:

  • Estructura general de las normativas ferroviarias europeas, alemanas, e identificar los manuales relevantes.
  • Entender la relevancia del oficio de maquinista, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
  • Componentes y actores esenciales del sistema ferroviario.
  • Medidas de seguridad y protección personal.
  • Procedimientos en caso de víctimas.
  • Conocer los componentes de la infraestructura.
  • Identificar el material rodante.
  • Principios básicos de electrotecnia.

La duración de este bloque es aproximadamente de 6 semanas, y el examen será escrito y oral.

Si bien este título a secas no es una habilitación para conducir trenes, es completamente necesario conseguirlo para poder seguir con el resto del temario y examinarse del certificado complementario, ó Zusatzbescheinigung.

 

2°- Zusatzbescheinigung (Certificado complementario armonizado)

Los módulos que componen el resto del temario son específicos para el sistema ferroviario alemán:

  • PZB (Punktförmige Zugbeeinflussung): Sistema puntual de seguridad y vigilancia del tren
  • GSM-R: Radio y comunicación.
  • Signalen: Señales; nombres y significado.
  • Rangieren: Maniobras.
  • Wagenprüfer und Bremsprobeberechtiger: Comprobación de vagones y frenos.
  • Züge fahren: Conducción regular.
  • Unregelmäßigkeiten: Irregularidades del servicio.
  • Besonderheiten: Particularidades.
  • Fahrzeugtechnik: Mecánica de locomotoras y automotores.
  • LZB* (Linienförmige Zugbeeinflussung): Sistema lineal de seguridad y vigilancia del tren.
  • Gefahrgut: Mercancias peligrosas. (Sólo para los que estudien para mercancías).

Después de cada módulo la escuela ferroviaria realizará exámenes tanto no concluyentes (Lernerfolgskontrole ó LEK), como exámenes concluyentes. Estos últimos permitirán más adelante la realización de la tarea examinada de manera profesional, incluso aunque no se acabe la formación como maquinista. Un ejemplo sería si aprobara al menos los módulos Rangieren (maniobras) y Bremsprobeberechtiger (Autorizado para relizar la prueba de frenos). En ese caso el candidato ya podría trabajar en una estación ayudando a hacer maniobras de trenes.

Todos los módulos conllevan unas horas de práctica al terminarlos. Estas se harán principalmente con los propios trenes de la empresa y generalmente en horario no comercial. Las que sean de dificil aplicación práctica, como Unregelmäßigkeiten y Besonderheiten, se harán a través de un simulador.

Tras 10 meses de mucho estudio, llega el momento del examen final para el Zusatzbescheinigung donde entra todo el temario aprendido. Primero se examina de la parte teórica; y sólo si se aprueba, se pueden empezar con las prácticas de conducción en horario comercial. Al candidato se le asignará un maquinista para todo el tiempo que dure sus prácticas. Tras 380 horas de conducción ya puede el aprendiz examinarse de la parte práctica.

Por último, antes de que el nuevo maquinista pueda conducir solo, necesitará formarse primero en profundidad sobre las máquinas o automotores que vaya a conducir en su empresa (Einweisung zur Baureihe) y en los recorridos que vaya a hacer (Erwerb der Streckenkenntnis).

 

 

 

 

*) La empresa decidirá voluntariamente si imparte el módulo LZB/CIR ELKE y ETCS. Esta formación es recomendable si se asignan lineas que estén equipadas con este sistema de seguridad.

Via equipada con LZB

El cable del centro de la via es característico de lineas equipadas con LZB

 

 


Fuentes:

  • DIRECTIVA 2007/59/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2007 sobre la certificación de los maquinistas de locomotoras y trenes en el sistema ferroviario de la Comunidad
  • Triebfahrzeugführerscheinverordnung (TfV)