Preguntas frecuentes

¿Tendré un contrato indefinido después de la formación? ¿Cuánto será mi salario?

Sí, después de la formación te espera un contrato de empleo indefinido.

El salario será a partir de 1800€/mes durante la formación, y de 2800€/mes tras el periodo de prueba (6 meses).

¿Qué nivel de alemán necesito?

Para poder empezar la formación, se te exigirá estar en posesión de un título que certifique un nivel B1 como mínimo.

Desde el punto de vista del día a día, necesitarás algo más que un B1. Entender y hacerse entender en alemán en una diversidad de contextos es lo que de verdad importa, independientemente del título. Lo óptimo para trabajar como maquinista de tren en Alemania sería tener un nivel de B2/C1.

Si crees que tu nivel no es suficiente para hacer la formación, o no posees un certificado de nivel B1, no te preocupes. Mándanos tu CV sin compromiso y nosotros nos encargaremos de valorarlo. Te garantizamos un respuesta lo más rápidamente posible.

Si aun así tu nivel no es suficiente, la solución es sencilla: apúntate a un curso de alemán, mejora tu nivel y vuelve a contactar con nosotros. Aunque tardes uno o dos años en conseguirlo, la demanda de maquinistas de tren en Alemania seguirá siendo alta.

¿Dónde me alojaré?

Antes de que vengas a Alemania, te facilitaremos una residencia o apartamento económico donde puedas alojarte temporalmente hasta que encuentres tu casa definitiva. Esta estará lógicamente en la misma ciudad donde se desarrolle tu formación y cumplirá un mínimo de higiene y habitabilidad.

Esta opción es voluntaria. También puedes buscar piso antes de la formación por tu cuenta, pero salvo que tengas algún contacto en la misma ciudad, es francamente dificil.

Importante: Si bien aquí no cobramos ningún tipo de comisión ni coste añadido, tu casero será una tercera persona ajena a nosotros y debes asumir el coste del alquiler.

Primeros pasos antes de la formación

Después de firmar el contrato de formación con tu escuela, deberás seguir los siguiente pasos en este orden:

1-Encontrar casa: La puedes buscar por tu cuenta o dejar que te ayudemos (mirar FAQ- ¿Dónde me alojaré?)
2-Mudanza a tu nueva ciudad. Willkommen!
3-Darte de alta en el censo municipal (Anmeldung): Necesitarás para ello presentar el contrato de alquiler. Más adelante necesitarás presentar tu confirmación del censo (Meldebescheinigung) para varios procesos burocráticos.
4-Abrir una cuenta bancaria.
5-Abrir un seguro médico: Es obligatorio. Funciona parecido a la Seguridad Social española, solo que de manera público-privada.
6-Número de teléfono alemán: No es absolutamente imprescindible pero si muy recomendable.

Necesitarás un margen de tiempo aproximadamente de entre tres semanas y un mes para hacer estos pasos básicos, y asentarte en tu nueva ciudad antes de empezar la formación.

Si durante todo este tiempo te surgen problemas en los que podamos ayudarte, simplemente dínoslo. Somos una empresa muy cercana y haremos todo lo posible para que puedas centrarte en lo realmente importante: tu formación.

¿Hay que pagar algo?
No. Todo el proceso de selección es completamente gratuito. Tampoco se te pedirá más adelante por nuestra parte ningún tipo de comisión ni nada parecido. Nuestro beneficio proviene de quien contrata, no del trabajador.

Lo únicos gastos de lo que deberás ocuparte son los personales derivados de la mudanza y el piso.